Cuatro imágenes para centrar nuestra reflexión en la guerra que la oligarquía y el imperio imponen; ellas expresan la contradicción que se sufre y vive hoy, y por la que sin duda, avanzamos revolución. No importa cuánto inventen y mientan los medios de comunicación de esa oligarquía e imperio, no importa cuánta violencia generen los enemigos de la revolución, no importa cuántas bajas en vida, heridos, destrucción y afección en todo provocada por tal violencia; ....
Read MoreA un año de la “siembra” del Comandante Supremo vivimos un nuevo Golpe de Estado “Suave” como lo definen en el argot político, aun cuando su esencia es la violencia, el terror, la siembra y abono de la Cultura del miedo.
Read MoreEl Mensaje Del 8d 2012: Trascendencia Educadora Y Estratégica Del Presidente Hugo Chávez Y Su Simbiosis Con El Pueblo.
Read More
Un flagelo permanente se cierne sobre nuestra Revolución Bolivariana con implicaciones funestas, en las que ha habido hasta cierto punto indolencia, sino negligencia respecto a la Formación Política, debate ideológico y estudio filosófico que el Comandante Hugo Chávez, como líder eterno de la Revolución Bolivariana Siglo XXI, llamó una vez nacida de su puño y letra en su fase “militar rebelde” y que pagó con cárcel por su rebelión militar del 4F frente al statu quo para refundar la República. Nos lo exigió continuamente pero se le hizo caso omiso. Él fue un gran comunicador, maestro constante, continuo, esmerado en ello; pero quienes lo siguieron, a pesar de la convicción y respeto que le tuviesen, no tuvieron la voluntad férrea que requería su exigencia; fueron y muchos aun (incluso del PSUV) siguen siendo arrastrados por la ideología y debilidad de la tradicional práctica política burguesa del Siglo XX, en la que imperó la socialdemocracia, socialcristianismo y otras doctrinas normalmente copiadas del exterior y en las que Bolívar era sólo el Héroe a Caballo y no el Padre de la Patria, mentor de una Concepción de Mundo cuyo producto fueron las Repúblicas Bolivarianas. Ese pensamiento dominó al venezolan@ del Siglo XX hasta el momento en que insurge Chávez como Bolivariano Siglo XXI con su “Árbol de las Tres Raíces” y tiene aún vestigios, no ha acabado de morir. Pero, tal cual lo resaltó Don Simón Rodríguez, le sucedió al Comandante: “Hay ideas que no son del tiempo presente, aunque sean modernas, ni de moda aunque sean nuevas. Por querer enseñar más de lo que todos comprenden, pocos me han entendido, muchos me han despreciado y algunos se han tomado el trabajo de perseguirme” (Simón Rodríguez 1834).
Leer más: SECTORIALIDAD – TERRITORIALIDAD EN LA CONSTITUYENTE
La formación de los educadores como reto
SAMUEL EDUARDO QUENZA
En memoria del Comandante Hugo Chávez:
Maestro por antonomasia del pueblo venezolano
Através de su Cátedra Permanente “Aló Presidente”,
De sus “líneas” y de sus discursos
Leer más: SOCIALISMO Y DEMOCRACIA EN LA VENEZUELA DEL SIGLO XXI:
La lucha anti imperialista en Venezuela cuenta con un derrotero histórico durante los dos siglos de vida republicana entre Simón Bolívar y Hugo Chávez Frías. La expulsión del poderoso Imperio Español de América fue obra del Libertador, concebida por Miranda en su concepción de “Colombeia” o Patria Grande Americana y lograda por El Libertador. Con ellos se inicia este proceso que aun hoy vivimos, año 2017, 2da década del nuevo milenio, acentuados por el incremento intervencionista e injerencista del Imperio USA, brazo histórico que dio continuidad al Imperialismo Británico una vez demolido el poder del Imperio Español, por Napoleón desde Europa y el Libertador desde América. No en vano retomamos los planteamientos de Don Simón Rodrígues, en 1834 cuando en su defensa a las agresiones a la memoria del Libertador desatadas por Europa y USA para desbaratar el impacto mundial que generaron la expulsión de los españoles de América y el forjamiento de la Patria Grande que concibió el Generalísimo Francisco de Miranda, Bolívar ejecutó para una era civilizatoria en la que América (sobre todo Latina) desbarata la hegemonía mundial euro-centrista que se impuso desde la Edad Media, en especial desde el Siglo XIV. La imagen de espiral dialéctica HACER-SABER que exponemos, es expresión de la GESTION UBICUA que enseñó Hugo Chávez al pueblo y que indica la cualidad "MOVIMIENTO" en tanto Dialéctica de ese Saber-Hacer de "TODA LA PATRIA UNA ESCUELA"; cada estadi de la espiral contiene al anterior y proyecta al superior en un movimiento permanente cuya dinámica es continua, es decir un !Continuo Histórico" cuya raíz está en la trilogía de dialécticas que expresa el segundo gráfico: (Bolívar-Rodríguez-Zamora-Marx-Cristo) en Chávez.
Los Invitamos a entrar en nuestra sección de RECURSOS, donde encontraras, presentaciones didácticas, libros y software para descargar; para contribuir en tu alfabetización dialéctica y complementar los cursos, talleres y seminarios que dicta Fundación Aldeas.